Entradas

UN PUEBLO LLAMADO FÚTBOL

Imagen
Vivía en un pueblo llamado Arco-iris, así se llamaba porque tenía muchos ríos con aguas limpias y cada vez que salía el sol se podían divisar tres o cuatro arco-iris en el cielo. Cuando era niño el alcalde instaló la primer cancha oficial de fútbol, en el barrio Amarillo, eso hizo que las casas aledañas tuvieran más valor, y desde entonces se veía como el barrio de los ricachones; otros barrios con habitantes de dinero y poder, exigieron tener su propia cancha, como el alcalde se negó, el barrio Azul instaló su propia cancha, pero obvio, más bonita y grande; desde entonces en Arco-iris, barrio que no tuviera cancha, no existía. Hasta los curas hacían colecta para que su barrio tuviera su propia cancha. Era un orgullo ver cómo todos los barrios lograron crecer, porque con la cancha venia todo lo demás, es que si tienes cancha debes tener parqueadero, restaurantes, mejores vías, etc. Y así todo el pueblo fue creciendo, y como todos querían ser mejores que los otros, pues el progreso...

Refrescante Rabia

Imagen
Estuve viendo Rabia de Estudio 87, desprevenido, con el sólo deseo de ver a tres amigos de diferentes promociones de la ASAB en escena; debo reconocer que es la primera obra que conozco del grupo, y que no les había escuchado, y menos al director y dramaturgo, pero esta obra me ha dejado un gran aprecio por su trabajo. En escena grandes actores, tres conocidos, los talentosos Ariel Merchán, Juan Manuel Hormaza y Fabián Mejía; este último ahora docente de la ASAB (aplaudo su pedagogía, que tanto hace falta ahí); los otros dos no los conozco, pero su trabajo en escena también fue de mi agrado. La obra logra un efecto interesante con los escritos que proyecta el vídeo beam, pero algunas veces se torna ilegible por la puesta en escena; maneja dos espacios y tiempos; Rabia nos va develando una historia que refleja en parte nuestro sistema judicial, y que a través de metáforas logra profundidades muy interesantes, que incluso me hicieron revivir el sufrir de las víctimas del palac...

ERES LIBRE DE ELEGIR

Imagen
No pretendo decirles por quien deben votar, pero sí ordenar mi pensamiento sobre mi elección; últimamente he visto más agresivos algunos comentarios y memes, pocos sobre los planes de gobierno, y muchos sobre desinformación; y aunque hasta ahora Gaitán ha tenido razón: hasta las 5 votan los colombianos, y luego elige la Registraduria. Voy a creer en esa quimera llamada democracia; ejerceré mi derecho e iré a votar, entonces primero descartaré a los que me parecen la peor opción: Ivan Duque: Volver a la esclavitud, no sólo está acompañado y respaldado por criminales comprobados, sino que es un simple vocero de su líder, AUV, quien está untado de todo lo referente a narcotrafico, corrupción y terrorismo en este país (para mí la única salida que tiene el país es judicializar a AUV para destapar todas las ollas podridas, limpiar las instituciones y darle vida y futuro a Colombia). Ahora bien, el "candidato" no sólo proyecto su explotación a menores poniéndolos a trabajar ...

ATM DEL SOLTAR

Imagen
Ve a tu posición preferida, lo importante es que estés cómodo y puedas estar concentrado en sí; si deseas cambiar algo siéntete libre de hacerlo, piensa un momento. ¿Dónde deseas estar? ¿Qué te gustaría hacer en este momento? ¿Cómo te gustaría disfrutar de este instante? ¿Con quién o con quiénes? Lleva tus manos hacia tus omoplatos simulando un auto abrazo, rózalos de una manera cálida, suave y pausada. ¿Cómo respiras? Imagina por un momento que te tienes entre tus brazos ¿Qué tan fuerte, frágil, humano te sientes? Lleva tu atención a tu mirada ¿Es segura, insegura, feliz, triste, agresiva, tierna; cómo es? Piensa por un momento ¿Qué tan feliz te sientes con lo que haces? ¿Lo disfrutas? ¿Te produce placer y orgullo lo que haces? Date una pequeña pausa, cada vez que desees presta atención a tu respiración. ¿Está tranquila, agitada, segura, nerviosa? Cambia de posición. ¿Esta posición te es más cómoda? ¿Te gustaba más la anterior? Si es necesario regresa a la anterior; muchas veces...

Flor - Mujer

Imagen
Cuando miro una flor, veo ternura y fuerza, aroma y personalidad, perfección en medio del caos. Una mujer es como una flor, su belleza nos hipnotiza, su compañía nos construye, su amor nos inmortaliza. Hoy conmemoramos su lucha, siempre festejamos su presencia, repudiamos la violencia en su contra, y les extendemos nuestras manos para construir juntos.

MI ETERNO BILLS

Imagen
Llegaste para un festejo, y terminaste llenando de colores mi corazón, no sabía que un gesto y un gruñido te hicieran un hechizo de amor tan grande. Consentirte, peinarte, dormir a tu lado, acciones que dolerán por tu ausencia, luché para darte la mejor calidad de vida, espero no haber causado más dolor en mi lucha. desgarra el alma esos aullidos de dolor, despedida, solicitud de dejarte descansar, verte decaer, sin fuerzas, sentir como perdías peso, como la muerte te succionó en menos de 48 horas. Ya descansaste, dejándome cual padre que pierde su primogénito, pero en mi memoria un álbum de recuerdos hermosos, mágicos, tiernos, con toda la elegancia con la que un felino te entrega el corazón mientras roba el tuyo. Fuiste el amo y señor de la casa, yo tu mascota, que te seguía en tu compás de gruñidos para indicarme cada cosa que necesitabas; con esa inteligencia tan tuya, que me hizo amarte cada vez más. Hoy mi Bills despido tu cuerpo y me quedo con lo vivido, con lo aprendido, y ...

EL FLECHA

Imagen
Fui a ver El Flecha; varias veces estuve tentado, pero se cruzaba con otros montajes, ensayos, etc. Por fin los Hados libraron mi camino y me permitieron ver este montaje. Lo primero que llamó mi atención fue la alianza con el Café Quijote, disfrutar de una cerveza o una gaseosa al comprar tu entrada, ahí la siempre buena atención de Jorge, o de la bella Angélica; otro atractivo que posee el centro comercial Los Ángeles. Ya en sala llamó mi atención la puesta en escena, sencilla y costeña; una cantina de un pueblo, mi observación es interrumpida y me solicitan ponerme una boina; ahora soy un personaje interlocutor para el actor que sostendrá el monólogo. Alejandro Yabrudy logra algo en escena muy honesto, sin mucho logra mostrarnos el folclor de Lorica Córdoba, de realidades del país que jocosamente sirve en una copa, dándole liviandad; de un humor autóctono de los pobres que, entre un trago y otro, ríen y se burlan de la suerte que les figuró de cuna, dándole a sus tragedias fresc...