¿Qué tanto te conoces? Muchas veces creemos conocernos, tenemos espejos que nos dicen cómo nos vemos, y terceros que nos hacen sentir apreciados o no; nuestras conquistas, logros o aciertos nos han permitido tener certezas, que aumentan nuestra confianza en la realización de algunas tareas, actividades o destrezas; a veces les llamamos nuestras virtudes, nuestros dones, o utilizamos un “yo soy buen@ para…”; y si te dijera que además puedes ser buen@ en otros aspectos, o en todos; que el negarte a experimentar, probar, indagar otras maneras de hacer algo, puede disminuir tus posibilidades de crecimiento, incluso disminuir la calidad con que desarrollas eso en lo que te sientes virtuoso. Piensa en las actividades, o movimientos que ya no puedes hacer como antes... ¿Qué ha disminuido su eficiencia, será sólo culpa de los años, o habrá otros factores que afectan tu corporeidad? “Pensar que en esta vida las cosas della han de durar siempre en un estado, es pensar en lo escu...
En mi recorrido por la vía láctea, tuve proximidad a un planeta del sistema solar, se auto llamaba Tierra. Debo reconocer que al aproximarme me fue eclipsando, sus colores, su aroma, el ritmo como danzaba. Me dejé seducir por su belleza, que fui aproximándome más y más a ella; al reaccionar era muy probable la colisión; chocar con este planeta, fusionarme, dulce tentación. Pero las atmosferas ayudaron a evitar la unión permanente, reduje mi velocidad para danzar con tan maravilloso planeta, vi el rimbombante vestir de sus habitantes; el verde y azul la adornaban; continúe mi marcha, para ella sólo fui una estrella fugaz, para mí ella fue el mundo que quise habitar, para recorrerla por todos sus rincones. Continue mi recorrido por la vía láctea, cada vuelta recorría paisajes diferentes; unos años después volví a cruzar en su camino; mis ojos estallaron de felicidad, mi núcleo palpitaba a todo dar, era diferente, había crecido tanto, ya sus habitantes se desplazaban p...
La primera imagen muestra a un hombre corriendo, lleva un número en su camiseta, su actitud es de estar punteando una competencia. Segunda imagen, el hombre frente a un espejo, se habla. Hombre: ¡Ganar! Siempre has estado en una competencia, siempre quieres conseguirlo todo fácil, esa sensación de sobrepasar a los otros. Conquistar como decía Don Juan. Te sientes tan bueno, que restas importancia a lo que digan los otros, y eso está bien, pero temes, temes a fallar, ese temor al fracaso te está impidiendo ser tú, te está encerrando, y te estas negando triunfar. Tú y tu inseguridad son tu mayor obstáculo. Ya sé porque amas saltar, son esas milésimas de segundo que estás suspendido, que vences la gravedad, que vuelas, por eso te gusta el atletismo. Cuando la punta de un pie te impulsa y sientes, y ves todo lo que avanzas en esa suspensión, hasta que el talón de la otra extremidad toca la superficie. Saltar es como conquistar; en la segunda tu suspensión es un poco más larga, luego tocas...
Comentarios
Publicar un comentario